ECC

Los catéteres epicutáneo-cavales (epicutaneo-cava catheter, ECC) son catéteres venosos centrales de inserción periférica en las venas superficiales del neonato. Hay que diferenciarlos de los PICC ecoguiados, que son catéteres venosos centrales de inserción periférica en las venas profundas del brazo, no usados en el neonato.

El material de primera elección en poliuretano. El calibre se encuentra comprendido entre 1Fr y 2.7Fr; existen también ECC de dos luces (2Fr), aunque poco usados.

La inserción mediante canalización percutánea directa de las venas superficiales visibles/palpables o identificadas con la tecnología NIR (Near Infra-Red).

La ecografía/ecocardiografía juega un rol siempre más importante en la inserción correcta de tales catéteres, como método tanto de navegación como de localización de la punta.

Según las evidencias más recientes, el uso de estos catéteres es adecuado cuando no se superan las 2 semanas de tratamiento; debido a su pequeño calibre, no son adecuados ni para extracción de sangre ni para altos flujos ni para monitorización hemodinámica: se deberán usar por tanto en neonatos estables con necesidad exclusivamente de hidratación/nutrición intravenosa.

En caso de no poder colocar el epicutáneo-caval (por falta de venas periféricas adecuadas, malposiciones repetidas, repetidas punciones ineficaces, etc.) se podrá recurrir a un PICC o a un FICC.