La técnica ecoguiada permite colocar en venas profundas del brazo no sólo catéteres periféricos cortos, sino también accesos periféricos de mayor longitud, como los mini-midline (6-15 cm) o los midline tradicionales (15-25 cm). Los midline sin embargo, tienen un rol escaso en la urgencias/emergencias, mientras los mini-midline, aun teniendo una expectativa de duración menor que los midline (semanas), se pueden usar para la emergencias/urgencias ya que son más rápido y sencillos de colocar (técnica de Seldinger simple, en vez de técnica de Seldinger modificada como para los midline) y menor coste.
Un tema controvertido es la retirada de los mini-midline colocados en urgencias/emergencias tras 24-48 horas de su inserción: este enfoque es obligatorio si no se han adoptado las precauciones recomendadas por las guías para la prevención de las infecciones. Sin embargo, un mini-midline colocado con un protocolo adecuado (antisepsia cutánea con clorhexidina alcohólica al 2%, máximas precauciones de barrera, técnica apropiada de asepsia, fijación sin suturas, uso de membrana transparente) puede permanecer en sede por más de 48 horas.
En el niño se usan calibres de 3Fr, que corresponde a 22G aproximadamente.
Existen mini-midline de diferentes materiales: se prefiere -en caso de prolongada duración- los catéteres en poliuretano en vez de polietileno (siendo estos últimos asociados a un mayor riesgo de trombosis). La diferencia de material obviamente tiene poca importancia si el mini-midline va a ser retirado en 48 horas.
Existen mini-midline que pueden ser colocados con técnica simple (punción con aguja -inserción del pelo metálico- retirada de la aguja -inserción del catéter sobre el pelo) pero también mini-midline con un diseño más complejo, donde la aguja, cánula y pelo metálico están ensamblado en un único dispositivo “todo en uno”(“all-in-one”). De momento, no se tienen evidencias como para recomendar este último tipo de mini-midline.
